Los fundamentos para hacer frente a una inundación

lectura de 13 min
Información sobre inundaciones

Puesto que la amenaza de inundación no cesa en todo el año, es crucial que los equipos de restauración de daños provocados por el agua cuenten con las herramientas y los conocimientos necesarios para hacer frente a estos fenómenos de la forma más eficiente y exhaustiva posible. Descubra cómo lograrlo en esta práctica guía.

No es ningún secreto que las consecuencias de una inundación pueden llegar a ser devastadoras para las personas, las familias y las empresas, entre otros. Sin duda, el daño y la destrucción iniciales pueden ser enormes, pero los daños causados por el agua que no se elimina pueden aumentar significativamente los problemas si no se tratan adecuadamente.

Las consecuencias a largo plazo de una inundación pueden ser considerables, ya sea por el agua estancada que queda en las cavidades de las paredes y en los cimientos de una edificio y que acaba por provocar más daños y costosas reparaciones, o por la amenaza de que el moho y las bacterias se propaguen y pongan en peligro la salud de las personas que viven o trabajan en el lugar.

Fijémonos, por ejemplo, en el Reino Unido. Se estima que uno de cada seis edificios se encuentra en zonas con un riesgo de inundación importante, una tendencia cada vez más habitual en toda Europa debido al cambio climático. Por eso es fundamental que las consecuencias de una inundación se gestionen de la forma más minuciosa posible, con el fin de limitar el impacto de estos fenómenos tan graves.

En este artículo, especificaremos cómo se puede lograr esto y cómo se deben abordar las cuatro áreas principales de la restauración de una propiedad tras una inundación para evitar que las consecuencias empeoren con el tiempo.

La amenaza de las inundaciones aumenta…

Antes de nada, es útil destacar por qué es crucial saber cómo hacer frente a una inundación de forma eficaz actualmente, algo que será cada vez más importante en el futuro.

Debido a los efectos del cambio climático, la probabilidad de lluvias torrenciales a lo largo del año (especialmente en verano y en invierno) ha aumentado considerablemente en las últimas dos décadas.

Si seguimos empleando el Reino Unido como indicador de estas tendencias cambiantes, la investigación llevada a cabo por The Met Office reveló que, de 2010 a 2019, los veranos fueron un 13 % más húmedos que de 1961 a 1990, y los inviernos, un 12 %.

Esto ofrece una imagen clara de que el riesgo de inundaciones es más prevalente ahora que en las últimas décadas, y esto va más allá del Reino Unido y se extiende a otras zonas de Europa y del mundo.

Por lo tanto, es extremadamente importante saber cómo gestionar las consecuencias de estos eventos de la forma más exhaustiva y eficiente posible, no solo para limitar la amenaza de daños continuados en una propiedad, sino también para permitir que los profesionales de la restauración de daños provocados por el agua puedan encargarse del mayor número posible de proyectos.

Comprensión del impacto de los daños causados por el agua a lo largo del tiempo

La velocidad es esencial a la hora de hacer frente a los daños provocados por el agua y, en caso de inundación, es aún más importante. Incluso en los mejores casos, los daños provocados por el agua que no se solucionen pueden descontrolarse rápidamente, lo que dificulta el tratamiento y aumenta significativamente los costes derivados.

Esta es una representación de cómo pueden evolucionar los problemas relacionados con el agua estancada en tan solo unas semanas…

Como se puede ver, en un periodo relativamente corto, el agua que queda después de una inundación puede pasar de ser una molestia no deseada a un verdadero riesgo para la salud. Esto demuestra la necesidad de ocuparse del agua restante de forma eficiente y completa, utilizando el equipo adecuado para gestionar todos los aspectos de un proyecto de restauración.

Cómo hacer frente a una inundación

Cuando se gestionan los daños provocados por el agua que queda después de una inundación, hay algunos aspectos clave preocupantes que los expertos en restauración de daños provocados por el agua deben abordar:

  1. Extracción del agua y desinfección

  2. Gestión de la calidad del aire

  3. Control de la humedad

  4. Secado del edificio

Cumplir con todos estos componentes requiere contar con la gama adecuada de equipos: aspiradores de agua, productos químicos, deshumidificadores, calentadores, unidades de ventilación, purificadores de aire, etc., procedentes de proveedores de confianza como Trotec, Dantherm y Master.

1. Extracción de agua y desinfección

Antes de instalar cualquier equipo de secado, es necesario desinfectar el edificio, teniendo en cuenta los sedimentos y las bacterias que deja el agua muy contaminada de la inundación. Los equipos como las bombas de agua, los aspiradores de agua, los sistemas de contención, los dispositivos de filtración de aire y la ventilación son elementos clave de esta fase inicial de contención y estabilización.

En esta fase, los contratistas evalúan qué materiales pueden restaurarse antes de la pérdida y qué materiales deben retirarse y desecharse de forma segura. No se puede perder tiempo y energía secando materiales que se pretenden eliminar más adelante en el proceso.

Después de evaluar la zona afectada con la medición y mapas de la humedad, y tras asegurarse de que todas las áreas de intrusión de agua persistente estén cerradas, se deben seguir estos tres pasos cruciales para eliminar el daño de la forma más amplia posible.

2. Gestión de la calidad del aire

Cuanto más tiempo penetre la humedad en el mobiliario y los materiales de construcción, mayor será el riesgo de proliferación de moho. Cuando esto sucede, las toxinas, las bacterias y los patógenos pueden entrar pronto en la atmósfera y, en cuestión de días o semanas, la zona presenta un riesgo importante para la salud. En caso de inundación, es muy probable que el agua contamine la propiedad desde el primer día.

¿Cómo se produce esta contaminación? De varias maneras diferentes:

Como resultado, la ventilación y la purificación del aire es una prioridad fundamental para proteger la salud y el bienestar de las personas que habitan en la propiedad. Los filtros HEPA son la clave para lograrlo, ya que atrapan esporas de moho, bacterias, suciedad y otros contaminantes que hay en el ambiente en un sistema, lo que significa que solo se libera aire limpio y puro.

Soluciones como las series Heylo PowerFilter 1400, Master MAS 13 y Heylo para la purificación del aire proporcionan soluciones únicas e innovadoras para esta situación difícil.

Los sistemas de secado, como Aerial AERCUBE, guían el flujo de aire seco y cálido en las zonas inaccesibles de una propiedad dañada por el agua. Esto ayuda a tratar cualquier agua contaminada oculta que quede atrapada en las capas del edificio, que luego se recoge y, gracias a los filtros HEPA, nos aseguramos de que el aire seco liberado por el sistema sea completamente saludable. Cuando los malos olores constituyen un problema, AERCUBE puede equiparse con un filtro de carbón activado para eliminar los COV del aire.

Con el tiempo, esto eliminará cualquier contaminante en el espacio inundado, protegiendo la salud de las personas y las mascotas, mientras sigan viviendo en la propiedad durante el secado o cuando regresen una vez finalizado el trabajo de restauración.

Los calefactores también pueden desempeñar un papel clave a la hora de eliminar las bacterias, los virus y los contaminantes que pueden afectar a la atmósfera de un espacio inundado.

La exposición de la mayoría de las bacterias y virus a periodos de calor alto los matará, dejando la zona libre de contaminantes y sin usar desinfectantes químicos, que pueden dejar sus propios residuos nocivos. Cuando la zona esté seca, la configuración de los calentadores maestros es el paso final importante para confirmar que se neutralizan todas las posibles fuentes de enfermedad, dejando la zona segura para vivir en ella.

Punto n.º 3: control de la humedad

Estabilizar la humedad dentro de la zona inundada es otro componente vital de un proyecto de restauración exitoso. Durante la evaluación de los daños, un técnico especializado en este tipo de daños evaluará cómo debe gestionarse el entorno mientras se elimina el agua que queda de la inundación.

La estabilización del entorno depende de la eliminación de la humedad del aire y el mantenimiento de la humedad relativa (HR) por debajo del umbral donde la humedad causa daños secundarios a la estructura y al contenido (normalmente se trata de lograr una humedad relativa inferior al 60 % en todo momento). Para conseguir este entorno óptimo (en función de la magnitud del espacio inundado) se utiliza una combinación de deshumidificadores, calefactores y sistemas de ventilación.

Después de tomar medidas inmediatas para estabilizar la zona, eliminando el agua estancada, retirando las alfombras mojadas, abriendo ventanas, etc., los siguientes pasos le ayudarán a sacar el máximo provecho de sus deshumidificadores para mantener un nivel adecuado de humedad para la tarea en cuestión:

  • Ventile la zona y deje encendido cualquier sistema de calefacción, ya que ayudará a controlar la humedad relativa en las primeras horas posteriores al incidente

  • Retire cualquier elemento húmedo cuya reparación no resulta económicamente rentable y los residuos saturados del lugar si es necesario, ya que harán que el deshumidificador consuma más energía.

  • Deshágase de cualquier material poroso o absorbente que no pueda restaurarse de forma satisfactoria o rentable

  • Utilice un extractor de alfombras o un aspirador de agua/en seco al principio del proceso en cualquier alfombra mojada que no pueda retirarse

Después, hay que elegir la solución de deshumidificación adecuada y configurarla correctamente para obtener los mejores resultados. Hay tres aspectos importantes a tener en cuenta:

4. Secado de edificios

Para maximizar la eficiencia y la integridad del secado de una propiedad tras un daño causado por una inundación, se necesita una combinación eficaz de deshumidificadores, calefactores y ventilación. Aunque son los deshumidificadores los que recogen el agua de la zona inundada, los calefactores y ventiladores portátiles pueden marcar una gran diferencia en cuanto a la rapidez y la exhaustividad de este proceso.

Un deshumidificador de condensación (o refrigerante) suele ser la forma más eficiente de procesar el exceso de humedad en una propiedad inundada. Una vez que esto reduce la HR a un nivel adecuado, la energía latente del vapor de agua en el aire se convierte en calor sensible, que se proyecta de nuevo en el ambiente, lo que ayuda a acelerar el proceso de secado.

Los deshumidificadores móviles de Dantherm Group están diseñados para gestionar hábilmente entornos dañados por inundaciones y establecer las condiciones ideales para una restauración eficiente.

En particular, los calentadores pueden acelerar significativamente el proceso de secado al convertir en vapor de agua la humedad atrapada en paredes, alfombras, suelos y otros muebles. Cuando este agua entra en la atmósfera, los deshumidificadores pueden procesarla, lo que hace que todo el proceso sea más rápido y energéticamente eficiente.

Los ventiladores de gran volumen también pueden ser un poderoso aliado en este caso, ya que hacen circular el aire en la habitación y hacen que el agua estancada se evapore más rápido de lo que lo haría sin ayuda. De nuevo, esto permite a los deshumidificadores recoger esta humedad del aire, lo que acelera notablemente los tiempos de secado y reduce la cantidad de daños que el agua estática puede causar en la zona en cuestión.

Por último, cuando una zona parezca seca, no confíe solo en el tacto: si se ha dejado que el agua penetre en las capas más profundas del edificio, el moho y las bacterias podrían seguir reproduciéndose, lo que causaría daños duraderos.

Emplee una gama de equipos profesionales de medición de la humedad para comprobar que los materiales de construcción están realmente secos y que no hay riesgo de que el agua que hay debajo de la superficie vuelva a aparecer en la zona.

Si desea obtener más información sobre el secado con presión, una alternativa potente a las técnicas tradicionales de secado de edificios, lea nuestro artículo detallado sobre este método.

Descubra la forma correcta de solucionar los daños provocados por una inundación con Dantherm Group

Las consecuencias de una inundación van mucho más allá de la situación inicial. Dejar daños causados por el agua sin comprobar puede tener un impacto devastador en los edificios y en sus ocupantes si no se controlan. Por eso los esfuerzos de los equipos de restauración de daños provocados por el agua son esenciales.

Esperamos que esto le haya dado una idea clara de lo que debe hacerse para gestionar totalmente las consecuencias de una inundación, minimizando las consecuencias a largo plazo para una propiedad y para los que viven en ella, y maximizando la eficiencia y la exhaustividad del proceso.

Por supuesto, esta velocidad y eficacia no son factibles sin las herramientas de trabajo adecuadas. Los deshumidificadores móviles y los sistemas de intercambio de aire de Aerial han ayudado a profesionales de toda Europa a ofrecer resultados de calidad a sus clientes después de una inundación.

Además, nuestra gama de deshumidificadores para la restauración de daños provocados por el agua, incluidas las soluciones de secado con presión y secado focalizado con calor, son especialmente eficaces para secar los daños provocados por el agua en edificios de varias capas.

Póngase en contacto hoy mismo rellenando el siguiente formulario para obtener más información sobre nuestras soluciones líderes en el mercado.

Productos relacionados

Sistema AERCUBE® – tecnología de secado
Dantherm climate solutions badge

Tecnología de secado

Sistema de secado flexible y energéticamente eficiente para proyectos específicos de secado de edificios y restauración de daños causados por el agua.

Trotec pirómetro TP 7
Trotec top badge

Pirómetros de precisión

Termómetro profesional por infrarrojos con tecnología láser multipunto

Heylo KT 45 Secador de edificio
Dantherm climate solutions badge

Secadora portátil para la construcción

Secadora para la construcción con un rendimiento de deshumidificación de 50 litros/día. Para edificios nuevos, sótanos o después de daños causados por el agua. Secado rápido y eficaz.

Aerial AD 740 - deshumidificador por condensación
Dantherm climate solutions badge

Deshumidificador de condensación

Deshumidificadores por condensación resistentes y robustos que se pueden utilizar en múltiples aplicaciones.

Trotec Pirómetro TP 10
Trotec top badge

Pirómetros de precisión

Termómetro profesional por infrarrojos con tecnología láser multipunto: extremadamente versátil

Heylo PF 3500 Purificador de aire
Master Top Badge

Purificador de aire

Filtro de alto rendimiento para filtrar y extraer el polvo. Se puede cerrar tras el uso de contaminantes. Se pueden cambiar varios filtros.

Aerial AD 40 - deshumidificador por condensación
Dantherm climate solutions badge

Deshumidificadores de condensación

Tan ligero y compacto que se puede llevar fácilmente como una maleta, el deshumidificador AD 40 viene con un asa que se pliega y se pueden fijar correas de amarre en los laterales.

Aerial HF 2 – filtro HEPA
Dantherm climate solutions badge

Filtro HEPA

El sistema de filtro HEPA HF 2 para una limpieza eficaz del aire en carcasas AERCUBE® listas para conectar funciona en combinación con una caja de ruido.

Heylo PF 1000 Purificador de aire
Master Top Badge

Filtro de aire

Para la purificación del aire y el mantenimiento de la presión negativa, especialmente para la renovación en salas pequeñas. Diferentes filtros (clase H/M).

Aerial SD 2 – silenciador de sonido
Dantherm climate solutions badge

Silenciador de sonido

El SD 2 es un silenciador y un filtro de olores a la vez.

Heylo PF 1400 Purificador de aire
Master Top Badge

Purificador de aire

Depurador de aire compacto para obras e industria. Para mantener la presión negativa. Conjunto de filtro flexible (F9/HEPA/carbono).

Trotec Qube+ secador de capa aislante
Trotec top badge

Deshumidificadores comerciales profesionales

Una potente pero compacta solución de secado de aislamiento todo en uno con separador de agua integrado, filtrado en 4 etapas y silenciador

Featured Insights

Póngase en contacto con un experto

¿Necesita ayuda para elegir la solución adecuada? Nuestro equipo de más de 100 expertos en climatización puede ayudarle.
También puede ponerse en contacto con nosotros o participar en conversaciones en nuestras redes sociales. Consulte nuestra página de LinkedIn.