Cómo sacar el máximo partido a los deshumidificadores para edificios tras un daño causado por el agua

lectura de 8 min
Rsz shutterstock 169706381

Ya sea como resultado de una tubería rota, una lavadora defectuosa o un temporal, los daños causados por el agua pueden ser potencialmente devastadores para la integridad estructural de un edificio y la salud de sus ocupantes.

Después de una fuga de agua, el entorno dentro de un edificio puede descontrolarse rápidamente. Si los deshumidificadores del edificio no se instalan lo suficientemente pronto, los daños causados por el agua pueden empeorar rápidamente la situación, provocando daños secundarios y aumentando las posibilidades de proliferación de moho y bacterias en el espacio residencial. Estos factores que normalmente pasan desapercibidos pueden tener un impacto perjudicial en el bienestar de las personas que viven o trabajan en la zona.

Naturalmente, esto hace que el trabajo de los profesionales de la restauración de daños provocados por el agua sea vital para eliminar cualquier humedad que haya penetrado en las paredes, los suelos, los techos y los cimientos de los edificios afectados, y para que el lugar conserve su integridad estructural y no suponga ningún riesgo para los que se encuentran en su interior. Sin embargo, la eficacia de este trabajo depende de diversos factores, entre los que se incluyen:

  • La adecuación del equipo de secado para la tarea en cuestión

  • La rapidez de respuesta a los daños causados por el agua

  • La configuración del lugar para gestionar los niveles de humedad mientras se elimina el exceso de agua

En este artículo, destacamos cinco consideraciones clave que pueden influir en gran medida en el secado de los edificios tras producirse una fuga de agua, garantizando que la solución empleada ofrezca los resultados más eficientes y satisfactorios.

Cinco elementos esenciales para secar los daños provocados por el agua

1. Buenos tiempos de respuesta

Ante todo, el tiempo es esencial a la hora de hacer frente a los daños causados por el agua. En las 24-48 horas posteriores a la exposición al agua, puede empezar a aparecer moho y bacterias, que, con el tiempo, pueden causar daños en la estructura del edificio y crear un peligro para la salud, especialmente si el nivel de humedad sigue siendo elevado.

Esto hace que una detección rápida de las fugas de agua y las inundaciones, así como la respuesta a estas sean muy importantes para conocer cuál será la eficacia del secado del edificio y cuánto tiempo se tardará en eliminar todo el exceso de agua.

También dependerá de qué materiales de construcción se vean afectados por los daños causados por el agua. Por ejemplo, un trozo de madera absorberá el agua a una velocidad significativamente diferente en comparación con el hormigón o la piedra. Algunos materiales liberan el exceso de agua rápidamente, mientras que otros tardan mucho más en hacerlo.

Si bien es casi imposible calcular con exactitud el requisito de deshumidificación en una situación de daños causados por el agua, conocer los materiales afectados, las condiciones ambientales del momento, el tipo de construcción y cuánto tiempo ha estado penetrando agua en la estructura es clave para determinar qué tipo de solución de secado se requiere y cuánto tiempo se tardará en resolver el problema. Es importante recordar que la instalación de secado que realizó el primer día puede no coincidir con los requisitos de secado del quinto día.

2. Asegurar y estabilizar la zona

Cuando una zona se ha visto afectada por una fuga de agua o inundación, es fundamental estabilizarla lo antes posible. La fase inicial de estabilización puede comenzar con tareas sencillas, como la eliminación segura del agua estancada de la habitación, la retirada de alfombras mojadas, la activación de la calefacción y una buena ventilación, como la apertura de ventanas.

A fin de preparar adecuadamente la zona para proporcionar a los deshumidificadores de su edificio el mejor entorno de funcionamiento posible, se recomienda seguir estos pasos:

  • Identifique y cierre el origen de la entrada de agua lo antes posible.

  • Ventile la zona lo máximo posible y asegúrese de que todos los sistemas de calefacción estén encendidos. Ambos pasos ayudarán a controlar la humedad relativa en las primeras horas posteriores al incidente.

  • Si tiene acceso a un deshumidificador, instale uno temporalmente hasta que un contratista especializado en secado se persone para evaluar los daños.

  • Retire todos los elementos húmedos y residuos del lugar si es preciso, ya que aumentarán el tiempo de secado y harán que el deshumidificador necesite usar más energía.

  • Deshágase de cualquier material especialmente poroso o absorbente que no pueda restaurarse de forma satisfactoria y rentable

  • Retire de forma segura la alfombra inundada o, si no es posible, utilice un extractor de alfombras o un aspirador de agua/en seco en las primeras fases del proceso

3. Elección del deshumidificador adecuado para el edificio

Sobre todo en circunstancias como inundaciones o fugas de agua significativas, un deshumidificador para edificios residenciales o domésticos no será capaz de gestionar estos volúmenes de humedad. Además, la mayoría de los deshumidificadores domésticos, que tienen una capacidad de depósito interna limitada, tendrán que vaciarse muchas veces para lograr un secado uniforme, lo que consume mucho tiempo y resulta poco práctico.

Por lo tanto, para estas tareas es importante emplear un deshumidificador de secado comercial o profesional especial para daños provocados por el agua, como los que se encuentran en la gama de deshumidificadores portátiles especializados Dantherm Group. Con una mayor capacidad de secado continuo, un alto rendimiento para ofrecer la máxima eficiencia y un control ajustable de la humedad relativa, estos equipos pueden mantener de forma adecuada unas condiciones óptimas de deshumidificación de entre 20 y 30 °C y una humedad relativa de entre un 30 y un 40 %.

Un secador de condensación, también conocido como deshumidificador refrigerante, es la forma más eficiente de procesar el exceso de humedad en un espacio residencial. Cuando el secador reduce la humedad relativa, la energía latente retenida en el vapor de agua del aire (conocida como entalpía) se convierte en calor sensible a medida que se produce un cambio de fase y este calor ayuda continuamente al proceso de secado.


4. Uso de ventiladores de gran volumen

Para ayudar a los deshumidificadores de su edificio a secar un lugar lleno de agua, los ventiladores de gran volumen pueden resultar muy útiles.

Estos ventiladores harán que el agua se evapore más rápido de lo que lo haría sin ellos, lo que facilitará que los deshumidificadores eliminen la humedad del entorno que se seca. Esto ayuda a secar a un ritmo notablemente más rápido, minimizando los tiempos de secado y reduciendo la cantidad de daños que el agua estática puede causar en la zona en cuestión.

5. Verificación precisa de los resultados

Quinto último punto, es importante que no confíe únicamente en el tacto para comprobar que se ha eliminado todo el exceso de agua de los materiales. Aunque la zona pueda parecer seca sobre la superficie, si se ha dejado que el agua penetre en las capas más profundas del edificio, el moho y las bacterias podrían seguir reproduciéndose, lo que causaría daños importantes con el tiempo.

Por lo tanto, se recomienda usar una gama de equipos de medición de humedad profesionales para comprobar que los materiales han alcanzado un nivel adecuado de sequedad, eliminando todo riesgo de que el agua que hay debajo de la superficie vuelva a aparecer en la zona.

Descubra la mejor forma de secar edificios con Dantherm Group

Con el tiempo, las consecuencias para los edificios y sus ocupantes de no controlar adecuadamente los daños provocados por el agua pueden ser devastadoras. Esperamos que este artículo le haya ayudado a reconocer los elementos necesarios para secar edificios de forma más eficaz, de modo que las amenazas que plantean los daños provocados por el agua sin tratar nunca se descontrolen.

En Dantherm Group, nuestra selección de secadores de condensación móviles, secadores de adsorción y sistemas de intercambio de aire ha ayudado a los profesionales de la restauración de daños provocados por el agua de toda Europa a desempeñar sus funciones de forma más eficiente, rentable y satisfactoria, ofreciendo resultados de calidad a sus clientes.

Además, nuestra gama de deshumidificadores para la restauración de daños provocados por el agua, incluidas las soluciones de secado con presión y secado focalizado con calor, son especialmente eficaces para secar los daños provocados por el agua en edificios de varias capas.

Póngase en contacto hoy mismo para obtener más información sobre nuestras soluciones líderes en el mercado.

Productos relacionados

Aerial AD 750 - deshumidificador por condensación
Dantherm climate solutions badge

Deshumidificadores de condensación

Estas unidades procesadas de alta calidad se utilizan para secar estructuras y daños causados por el agua, así como en aplicaciones industriales, comerciales, de protección de inversiones y de gestión del agua.

Heylo KT 45 Secador de edificio
Dantherm climate solutions badge

Secadora portátil para la construcción

Secadora para la construcción con un rendimiento de deshumidificación de 50 litros/día. Para edificios nuevos, sótanos o después de daños causados por el agua. Secado rápido y eficaz.

Dantherm AD 975 deshumidificador por condensación
Dantherm climate solutions badge

Deshumidificadores por condensación

Capaz de deshumidificar hasta 76l/24h utilizando1070W, la AD 975 ofrece un rendimiento de vanguardia junto con opciones de personalización OEM.

Aerial PORTA-DRY 400 – deshumidificador de condensación
Dantherm climate solutions badge

Secador móvil para edificios

Deshumidificador de condensación compacto y de alto rendimento y durabilidad.

Aerial AD 740 - deshumidificador por condensación
Dantherm climate solutions badge

Deshumidificador de condensación

Deshumidificadores por condensación resistentes y robustos que se pueden utilizar en múltiples aplicaciones.

Aerial VP 6 - caja de ruido con turbina
Dantherm climate solutions badge

Turbina

La caja de ruido VP 6 es ligera, versátil y potente. El uso de una turbina variable sin escobillas reduce el peso del VP 6 hasta en un 50 % en comparación con las cajas de ruido convencionales con ventiladores de canal lateral.

Aerial VT 2 – separador de agua
Dantherm climate solutions badge

Separador de agua

El separador de agua VT 2 está equipado con una bomba de alta calidad para el agua sucia, que también se utiliza en aplicaciones industriales. Con esta bomba especial, la unidad VT 2 solo puede utilizarse como un «aspirador de agua».

Aerial AD 20 – deshumidificador de condensación
Dantherm climate solutions badge

Deshumidificadores de condensación

El AD 20 es tan ligero y compacto que se puede transportar cómodamente. Cuenta con varias asas, una bomba de condensado integrada con protección antidesbordamiento y muchas otras características.

Trotec contador de partículas PC 220
Trotec top badge

Contadores de partículas

Dispositivo de medición medioambiental 10 en 1 para el control de partículas en el aire, la detección de gases y el registro de datos climáticos

Featured Insights

Póngase en contacto con un experto

¿Necesita ayuda para elegir la solución adecuada? Nuestro equipo de más de 100 expertos en climatización puede ayudarle.
También puede ponerse en contacto con nosotros o participar en conversaciones en nuestras redes sociales. Consulte nuestra página de LinkedIn.