El moho en el hogar puede enfermarle

¿De dónde viene el moho y qué se puede hacer? La humedad y el moho en los edificios pueden provocar problemas de salud, como problemas respiratorios y alergias. El moho crece en ambientes húmedos y se propaga por esporas. Los edificios antiguos con aislamiento o ventilación deficientes son especialmente propensos a los problemas de humedad. Para evitar el moho, solucione los problemas de humedad y los daños causados por el agua lo antes posible. Mantenga la humedad interior por debajo del 70% y garantice una buena ventilación. Esté atento a signos como el olor a humedad y el crecimiento visible de moho.
¿Qué es el moho?
Las esporas del moho están presentes en todas partes. El moho crece en colonias y libera micotoxinas, que le ayudan a protegerse de sus enemigos. Estas micotoxinas pueden encontrarse en el polvo del suelo, en la madera y los materiales a base de celulosa, y en las placas de yeso húmedas.
El moho se propaga liberando millones de esporas en el aire, lo que significa que las esporas se encuentran en todos los edificios. Cuando se dan las condiciones adecuadas para su crecimiento, las esporas se depositan en superficies húmedas, empiezan a germinar y forman nuevo micelio. Los pequeños fragmentos de micelio también pueden ser transportados por el aire, lo que permite el establecimiento de nuevas colonias.
El tamaño de la mayoría de las esporas de moho oscila aproximadamente entre 2 y 10 µm (0,002-0,010 mm), lo que significa que son fácilmente transportadas por las corrientes de aire y pueden entrar en el sistema respiratorio humano.

El moho crece principalmente en materiales orgánicos húmedos como el papel pintado, la madera y los paneles de yeso. El crecimiento del moho en los edificios sólo se produce cuando los materiales están suficientemente húmedos, con un contenido de humedad equivalente al equilibrio con el aire a una humedad relativa del 75-80%. En otras palabras, cuando la humedad relativa es inferior al 70%, es poco probable que se desarrolle moho. Sin embargo, pueden producirse humedades localizadas, como la penetración de humedad en las paredes.
El moho desempeña un papel importante en los ciclos de nutrientes de la naturaleza y también se utiliza en las industrias alimentaria y farmacéutica. Sin embargo, el moho también puede causar molestias y efectos adversos para la salud tanto en ambientes interiores como exteriores.
¿Cómo afecta el moho a la salud humana?
El moho produce alérgenos (sustancias que pueden provocar reacciones alérgicas) e irritantes. Inhalar o tocar moho o esporas de moho puede desencadenar reacciones alérgicas en personas sensibles.
Las reacciones alérgicas al moho son frecuentes y pueden ser inmediatas o retardadas. El moho también puede desencadenar ataques en asmáticos alérgicos al moho.
Irritación
La irritación es el efecto sobre la salud más frecuente asociado a la exposición a la humedad y al crecimiento de moho. Los síntomas pueden incluir irritación de los ojos, la nariz y las vías respiratorias superiores, dolores de cabeza, fatiga, tos y erupciones cutáneas. Las personas con fiebre del heno y asma son especialmente sensibles. Además, la irritación de las vías respiratorias puede aumentar el riesgo de infecciones respiratorias.
Los niños que crecen en hogares con mucha humedad tienen un mayor riesgo de desarrollar asma. En casos extremos, cuando hay un crecimiento extenso de moho y una alta concentración de micotoxinas en el aire, se han observado reacciones tóxicas graves.

Alergia
La exposición repetida a mohos que contienen proteínas antigénicas (alérgenos) puede provocar reacciones alérgicas. Es raro que las personas desarrollen alergias al moho solo por el hecho de estar en edificios húmedos, pero el riesgo es mayor para quienes ya están predispuestos a padecer alergias como la fiebre del heno o el asma, o quienes tienen vías respiratorias sensibles. Las personas alérgicas al moho pueden experimentar un empeoramiento de los síntomas.
Se sigue investigando la relación entre el moho y los efectos sobre la salud.

La importancia de regular el clima interior
Un ambiente interior húmedo puede favorecer la proliferación de moho y ácaros del polvo. Dado que en el mundo occidental las personas pasan entre el 80 y el 90% de su tiempo en interiores, un buen clima interior es esencial para la salud y el bienestar, sobre todo en relación con la humedad, el moho y la salud.
Los daños por humedad y los problemas de moho suelen producirse en edificios antiguos con un aislamiento deficiente y una ventilación inadecuada.
La humedad relativa (HR) se refiere a la presión de vapor de agua existente en el aire, expresada como porcentaje de la presión de vapor saturado a la misma temperatura. La HR refleja tanto la cantidad de vapor de agua en el aire como su temperatura. Por ejemplo, la HR aumentará si la temperatura de una masa de aire disminuye pero no se elimina agua. Si el aire se enfría lo suficiente, parte del vapor de agua se condensará en agua líquida. La temperatura máxima a la que se produce la condensación se conoce como "punto de rocío".
¿Cuáles son los signos del moho en un edificio?
Si sospecha que los síntomas de salud, como los mencionados anteriormente, están causados por un edificio húmedo con crecimiento de moho, debe pedir a profesionales que evalúen la propiedad.
Un problema de humedad prolongado que dure varias semanas o más suele provocar la aparición de moho y la liberación de esporas en el aire interior, lo que aumenta el riesgo de exposición. Es poco probable que los problemas de humedad de corta duración que se secan en pocos días den lugar a la aparición de moho.
Busque puntos negros
El moho suele aparecer en forma de puntos negros, pero puede ser difícil de detectar porque puede crecer detrás del papel pintado o dentro de las cavidades de las paredes. El moho también puede desarrollarse en sistemas de ventilación mal aislados o en aparatos de aire acondicionado con desagües obstruidos.
Los muebles colocados contra paredes exteriores con aislamiento limitado, así como las paredes alrededor de los cuartos de baño, son zonas habituales de crecimiento de moho. El aire de los espacios de acceso suele entrar en el edificio y puede contener esporas de moho, fragmentos y olor a humedad.
¿Olor a humedad?
Un fuerte olor a humedad es un buen indicador de problemas de humedad. Este olor se debe a que el moho emite compuestos orgánicos volátiles (COV), que pueden crear un olor a humedad. Sin embargo, no se considera que los COV, en las concentraciones que se encuentran en los ambientes interiores, causen directamente enfermedades. Ciertas bacterias, en particular las del género Streptomyces, que también están asociadas a los edificios húmedos, pueden producir fuertes olores a humedad.

¿Por qué hay humedad en las casas?
Los problemas de humedad en las viviendas pueden deberse a muchas causas:
- Humedad por capilaridad. El agua del suelo se filtra en el edificio. Esto es habitual en edificios antiguos y también puede deberse a defectos de construcción en edificios más nuevos. Entre los factores que contribuyen a esta situación se encuentran la obstrucción de los desagües, el sellado inadecuado de los cimientos y el drenaje insuficiente u obstruido de los tejados.
- Humedad interior elevada debido a actividades como el baño, la cocina, la limpieza, el lavado de ropa y la respiración humana y animal. Si se añade más humedad al aire interior de la que se elimina mediante la ventilación, la humedad puede condensarse en las superficies, como las ventanas.
- Ventilación insuficiente, ya sea natural o mecánica.
- Aislamiento deficiente, que crea puentes térmicos.
- Entrada de agua por inundación o lluvia.
- Daños por agua en estructuras de edificios debidos a un secado inadecuado de los materiales de construcción o a defectos de construcción, que también pueden producirse en inmuebles de nueva construcción.
- Fugas en tuberías, visibles u ocultas, causadas por corrosión, roturas o fugas en las juntas. Aparte de las grandes inundaciones, las pequeñas fugas no detectadas son las más perjudiciales, ya que con el tiempo pueden crear problemas de humedad, favorecer la aparición de moho y dañar los materiales y las estructuras de los edificios.

¿Cómo puede prevenir el moho en su hogar?
Para minimizar los riesgos para la salud, es fundamental identificar y tratar rápidamente la causa de la humedad, eliminar eficazmente el moho y secar rápidamente las zonas afectadas para evitar que vuelva a aparecer. En algunos casos, es posible que pueda hacerlo usted mismo, pero a menudo se requiere asistencia profesional para garantizar que el trabajo se realice correctamente. Cualquier daño causado por el agua debe repararse, ya que no sólo provoca la aparición de moho, sino que también puede debilitar la estructura del edificio y sus propiedades aislantes.
Los profesionales de la construcción pueden realizar una inspección técnica de un inmueble, centrándose en la proliferación de moho. Pueden tomarse muestras de las paredes, el papel pintado, la carpintería y otros materiales para identificar la aparición de moho en zonas dañadas por la humedad.
Reducir los niveles de humedad
Es esencial reducir la humedad, ya sea aumentando la ventilación o mediante la deshumidificación. La calefacción por sí sola no es una solución suficiente. El aire caliente puede retener más humedad que el aire frío, lo que reduce la humedad relativa. Sin embargo, cuando el aire caliente entra en contacto con superficies frías, la humedad puede condensarse en forma de humedad. Esto suele ocurrir alrededor de las ventanas, en zonas mal aisladas (puentes térmicos) o en habitaciones con calefacción inadecuada. Mantener bajas las temperaturas de los dormitorios puede favorecer la aparición de moho en estos espacios, por lo que los dormitorios deben estar bien ventilados y caldeados durante el día.
Si una pared húmeda permanece caliente debido a la luz solar o a la proximidad de una sala de calderas, el moho puede desarrollarse rápidamente, ya que las temperaturas más altas favorecen su crecimiento.
Lo ideal es mantener la humedad interior por debajo del 70% y, preferiblemente, entre el 45% y el 50%. Esto puede conseguirse mediante temperaturas estables, ventilación y, si es necesario, deshumidificación.
Varios medidores de humedad pueden medir tanto la humedad relativa como los niveles de humedad del material.
¿Desea más información sobre cómo Dantherm Group puede ayudar a los profesionales a gestionar proyectos de moho? Póngase en contacto con nosotros hoy mismo.
Fuentes:
- El moho y la salud. Agencia de Protección del Medio Ambiente de los Estados Unidos(https://www.epa.gov/mold/mold-and-health).
- Espacios interiores húmedos y salud. Comité del Instituto de Medicina sobre Espacios Interiores Húmedos y Salud. Washington (DC): National Academies Press (US), 2004. (https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK215649/).
- "Health Issues Related to Damp and Mould in Buildings - On Assessment and Diagnosis in General Practice" (Título original: Helbredsproblemer ved fugt og skimmelsvampe i bygninger - Om udredning og diagnostik hos alment praktiserende læger). Autoridad Sanitaria Danesa 2006(https://www.sst.dk/da/udgivelser/2006/Helbredsproblemer-ved-fugt-og-skimmelsvampe-i-bygninger---om-udredning-og-diagnostik-hos-alment-prak)
- www.skimmel.dk - Centro de conocimiento danés independiente gestionado por el Fondo Nacional de la Construcción, el Fondo de Inversión de los Propietarios y BUILD (antiguo Instituto Danés de Investigación de la Construcción).
Productos relacionados
Artículos destacados

Desde su instalación a principios de 2023, el deshumidificador ha eliminado un mínimo de 10 litros de agua al día


Ahorre tiempo y dinero eliminando la humedad de debajo del suelo


Descubra todo lo que necesita saber para abordar un proyecto de restauración de daños causados por el agua.

¿Necesita ayuda para elegir la solución adecuada? Nuestro equipo de más de 100 expertos en climatización puede ayudarle.
También puede ponerse en contacto con nosotros o participar en conversaciones en nuestras redes sociales. Consulte nuestra página de LinkedIn.