Control de entornos críticos con aire acondicionado filtrado con HEPA

lectura de 4 min
Sitio web de Dantherm Lab

En este artículo se explica cómo los filtros para la eliminación de partículas de alta eficiencia (HEPA) ayudan a los científicos de toda Europa a realizar un trabajo vital en entornos seguros. Descubrirá por qué la filtración de aire es tan importante para la investigación científica y cómo Dantherm puede aportar aire fresco y limpio a su laboratorio.

Los laboratorios facilitan diversos campos de investigación científica, pruebas y desarrollo, y como parte de su trabajo diario, es probable que los técnicos de laboratorio realicen experimentos que impliquen productos químicos peligrosos, patógenos y materia biológica. Además de tomar medidas estrictas para protegerse a sí mismos y desinfectar con regularidad las superficies, ser capaz de eliminar contaminantes de la atmósfera es vital para su propio bienestar, la fiabilidad de sus datos y la seguridad del público.

En un laboratorio bien mantenido, los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) utilizados para regular entornos críticos suelen equiparse con filtros HEPA H13 o H14. Los dos filtros de mayor grado disponibles suelen contar con una eficacia del 99,95 % para capturar partículas y organismos de tan solo 0,3 micras; una medición que es una millonésima parte de un metro de diámetro e invisible a simple vista. Para ponerlo en contexto, algunas de las partículas que los filtros HEPA pueden capturar incluyen:

  • Humo (de 0,01 a 1 micra)

  • Polvo (0,05 a 100 micras)

  • Bacterias (de 0,35 a 10 micras)

  • Residuos de ácaros del polvo (de 0,5 a 50 micras)

  • Esporas de plantas (de 6 a 100 micras)

  • Cabello humano (de 70 a 100 micras)

  • Hongos (de 20 a 200 micras)

¿Cómo se utilizan los filtros HEPA en la ciencia?

Los filtros HEPA forman parte de las configuraciones únicas de control climático de laboratorios que trabajan en una amplia gama de sectores, entre los que se incluyen:

  • Medicina
    Debido a la naturaleza de su trabajo, los profesionales médicos y los investigadores trabajan diariamente cerca de microbios y otros patógenos peligrosos.

    Al realizar investigaciones para vacunas o analizar muestras de tejidos de pacientes, las partículas nocivas que infectan la atmósfera deben filtrarse del aire para mantener un entorno de trabajo seguro; por su propio bienestar y por salud pública.

  • Ciencias alimentarias
    Durante las fases de investigación y desarrollo de la producción de alimentos y bebidas, es importante mantener unas condiciones higiénicas en los laboratorios y las instalaciones de pruebas. Durante la mezcla de ingredientes, el control de calidad y la estandarización, existe un alto riesgo de contaminación química o brote bacteriano debido a una manipulación inadecuada.

    En aras de la seguridad del consumidor, la filtración HEPA se utiliza para evitar que los microbios transportados por el aire y las partículas nocivas, incluidas las esporas de moho, contaminen la atmósfera y lleguen a los productos.

  • Investigación medioambiental
    Para comprender mejor los contaminantes que afectan al mundo natural, los investigadores medioambientales analizan las sustancias biológicas y químicas que se encuentran en el suelo, el gas y el agua.

    En entornos de laboratorio, los filtros HEPA evitan que las muestras se contaminen más o liberen contaminantes a otros entornos. Si no se hace, los datos se desviarán y los resultados no serán válidos.

Funcionamiento de los filtros HEPA

La filtración HEPA, desarrollada por primera vez en los años cuarenta por científicos nucleares para contener la propagación de partículas radiactivas, sigue siendo uno de los métodos más eficaces y ampliamente utilizados para limpiar el aire de los laboratorios. Su funcionamiento se puede desglosar en tres principios básicos:

N.º 1: Impacto
A medida que el aire fluye a través del filtro, las partículas más grandes en el aire (unas 0,5 micras) tienen suficiente inercia para continuar a través de los cambios en el flujo de aire alrededor de las fibras del filtro y adherirse al medio filtrante.

N.º 2: Interceptación
Cuando las partículas no son lo suficientemente pesadas como para mantener su propia velocidad, pero no lo suficientemente ligeras como para difundirse en la atmósfera, seguirán el flujo de aire a medida que se doble a través de los espacios de fibra y se capturan cuando tocan una fibra.

N.º 3: Difusión
Las partículas más pequeñas (menos de 0,1 micras) son tan diminutas que, en lugar de fluir a través de la atmósfera, se difunden a través del aire y es más probable que queden atrapadas cuando colisionan con las fibras.

Combine aire limpio con control de climatización

Los filtros HEPA H13 y H14 de Dantherm, que ofrecen una eficiencia de filtración de aire del 99,95 al 99,995 % (>0,3 μm de diámetro de partícula), son compatibles con la gama de aire acondicionado AC-M18.

Filtro HEPA

Para obtener más información sobre la mejor opción para sus instalaciones, rellene el siguiente formulario de contacto y nuestro equipo se pondrá en contacto con usted.

Productos relacionados

Dantherm AC-M18 color arena
Dantherm climate solutions badge

Refrigeradores de carpas

El aire acondicionado AC-M18 es una unidad portátil desarrollada para proporcionar aire acondicionado en construcciones temporales o desmontables o en tiendas de campaña.

Dantherm AC-M18 CBRN – refrigeración para tiendas de campaña
Dantherm climate solutions badge

Refrigeradores de carpas

El AC-M18 CBRN es una unidad compacta y ligera de aluminio diseñada principalmente para proporcionar aire acondicionado en construcciones temporales o desmontables, así como en tiendas de campaña.

Featured Insights

Póngase en contacto con un experto

¿Necesita ayuda para elegir la solución adecuada? Nuestro equipo de más de 100 expertos en climatización puede ayudarle.
También puede ponerse en contacto con nosotros o participar en conversaciones en nuestras redes sociales. Consulte nuestra página de LinkedIn.